La democracia: Un análisis a partir de los críticos
|

La democracia: Un análisis a partir de los críticos

En este momentos de crisis y de dudas sobre el sistemas de gobierno y control mundial, donde la intervención de los estados se algo estrictamente requerido, tanto para salvar los sistemas financieros, o mejor dicho los ahorros de los ciudadanos, como para garantizar que la crisis no rompa la convivencia, ayudar a los que están en situación de precariedad y facilitar la recuperación, se cuando se pone más en relevancia el valor de la democracia. Reflexionar sobre la democracia, y en especial desde la postura de los críticos, se algo que permite reafirmar su valor, ya que la democracia se el garante del progreso y la justicia. El estudio adjunto, efectuado por la asociada al Cercle Eva Garrell,

Ahora la prioridad es generar ocupación
|

Ahora la prioridad es generar ocupación

Octubre nos dejó con 192.658 personas más sin trabajo, con lo que los parados sobrepasaron los 2,8 millones (13,6% de la población activa), 769.449 personas más que hace un año, superando a abril de 1996; un 13,6% de la población es una magnitud preocupante que desgraciadamente crece cada mes y que da credibilidad a las previsiones comunitarias que indican que la tasa el paro llegará al 15,5% al 2010, la más alta de la U.E., doblando el promedio comunitario.

Una previsión que puede quedar corta, en opinión de algunos especialistas que la sitúan por encima del 17%, si no se toman medidas urgentes para evitar que continúe la destrucción de puestos de trabajo, no sólo por la restricción de la demanda, sino también por la falta de recursos financieros por parte de las empresas.

La Sociedad del Conocimiento, To be or not To be
|

La Sociedad del Conocimiento, To be or not To be

Por Enric Canela. Presidente del Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast

En estos últimos tiempos se oye hablar a diario de la crisis económica
y es probable que siga así durante mucho tiempo.
Oímos opiniones diversas sobre las causas que la han producido,
las soluciones que deben plantearse, su duración, etc.También,
que después de la crisis nada volverá a ser como era antes.

Los interesados en leer el artículo original lo pueden encontrar como documento adjunto.

Entrevista con Carles Ubach
|

Entrevista con Carles Ubach

Hoy entrevistamos Carles Ubach, Consultor en «Alinear el Negocio y las Tecnologías de la Información», Director del Curso Postgrado de Dirección de Sistemas de la Información en la Fundación UPC y que dedica una parte de su tiempo como Manager de Imagiam, empresa dedicada a la venta de softwares lenticulares en todo el mundo. Carles estudió Ingeniería Superior en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona. En 1991 hizo un curso de Business Management y en 2004 fue aceptado como CISA (Computer Information Systems Auditor) por ISACA (USA). Ha trabajado en empresas como Honeywell, Banc Sabadell, Danone, EDS y Siebel.

Con él hablaremos sobre los start-ups, una buena manera de reactivar la economía de nuestro país y salir fortalecidos del período de crisis que estamos viviendo.

Tecnologia y diseño palancas de Progreso
|

Tecnologia y diseño palancas de Progreso

En aquest moments de noticies que aporten diagnosi però no solució a la crisi que ens envolta, hom recorda el Global Information Technology Report 2007-2008 publicat a l’abril passat, que ens explica les debilitats i fortaleses relatives a la utilització de les tecnologies de la Informació i la comunicació (TIC) de 127 països, en aquest ranking l’Estat Espanyol ocupa la posició la posició 103 quant nivell d’impostos, i el 97 quant a temps necessari pel poder iniciar les activitat de tot negoci, uns aspectes que no ajuden fomentar les iniciatives emergents, un element especialment important en aquest moments de pèrdua de dinamisme econòmic i creixement del atur amb valors que ens omplen de neguit.

Entrevista con Carles Martín
|

Entrevista con Carles Martín

Entrevistamos Carles Martín, ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politècnica de Catalunya y miembro del área de estudios e investigación del Consejo Audiovisual de Catalunya. Carles Martín ha ocupado desde 1987 y hasta la actualidad el cargo de Presidencia de la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicaciones y el cargo de Vocal de la Asociación Española de Ingenieros de Telecomunicaciones. Con él hablaremos sobre la actual situación de carencia de profesionales en los sectores tecnológicos y de ingenierías.

Reseña del Desayuno con el Sr. Francisco Ros
| |

Reseña del Desayuno con el Sr. Francisco Ros

El pasado 7 de noviembre celebramos el Desayuno – Coloquio Barcelona Breakfast con el invitado Sr. Francisco Ros, Secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Su ponencia constó de dos partes. Durante la primera media hora nos habló de la importancia de los indicadores para conocer el punto donde se encuentra el país a fin de llevar a cabo políticas para impulsar la sociedad de la información. Según su conocimiento, destacó algunos defectos tanto en los indicadores internacionales como los nacionales. Y durante la segunda parte de la exposición, nos detalló la situación de España.