Barcelona y Madrid: trayectorias económicas cruzadas
| |

Barcelona y Madrid: trayectorias económicas cruzadas

El pasado jueves 29 de octubre, la comisión de Economía de Amics del País organizó el primer #debatamicsdelpaísonline, titulado ‘Barcelona y Madrid: trayectorias económicas cruzadas‘. El acto contó con la participación de Andrés Rodríguez-Pose, profesor de Geografía Económica de la London School of Economics y coautor del estudio Reversal of economic fortunas: Institutions and the changing Ascendancy of Barcelona and Madrid as económico hubs. Growth and Change, y fue presentado y moderado por el economista y presidente de la comisión, Martí Parellada.

‘¿Cómo relanzar juntos la UE?’ | Barcelona Tribuna online con Wolfgang Dold
| |

‘¿Cómo relanzar juntos la UE?’ | Barcelona Tribuna online con Wolfgang Dold

El embajador de Alemania en España, Wolfgang Dold, participó el pasado jueves, 9 de julio, en la quinta edición online del foro Barcelona Tribuna. Bajo el título ¿Cómo relanzar juntos la UE ?, Wolfgang Dold expuso los objetivos que guiarán la presidencia alemana de la Unión Europea para los próximos 6 meses. El acto contó también con la participación del ex ministro de Industria y Energía, Joan Majó; el ex-embajador en el Reino Unido, escritor y colaborador de La Vanguardia, Carles Casajuana; y el director adjunto de La Vanguardia, Enric Juliana.

‘Catalunya en pausa: com ens reactivem’ | Barcelona Tribuna con Àngels Chacón
| |

‘Catalunya en pausa: com ens reactivem’ | Barcelona Tribuna con Àngels Chacón

La consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalidad de Catalunya, Àngels Chacón, participó en una nueva edición del Barcelona Tribuna en formato online. Bajo el título ‘Catalunya en pausa: com ens reactivem‘, la sesión también contó con la presencia del economista y profesor del IESE Business School, Xavier Vives, y el subdirector de La Vanguardia y responsable de economía, Manel Pérez; quien, junto con el moderador de la charla, el periodista y columnista del mismo medio de comunicación, Ramon Rovira, profundizaron en el proceso de recuperación de la economía catalana.

‘COVID-19: la encrucijada de la OMS’ | Barcelona Tribuna con María Neira
| |

‘COVID-19: la encrucijada de la OMS’ | Barcelona Tribuna con María Neira

La directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundialde la Salud(OMS), la Dra. María Neira, participó en un nuevo Barcelona Tribuna online, donde pronunció la conferencia ‘COVID-19: la encrucijada de la OMS‘. La sesión también contó con la presencia del jefe de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínico y decano de la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona, Antoni Trilla; y el periodista de La Vanguardia especializado en ciencia y salud, Josep Corbella; quien, junto al moderador de la charla, el periodista y columnista del mismo medio, Ramon Rovira, analizaron el papel dela OMS como organismo mundial en esta pandemia, así como las consecuencias inmediatas y futuras dela Covid-19.

El presidente de la Sociedad Económica Barcelonesa de Amigos del País, Miquel Roca, inició la presentación del acto afirmando que ‘vivimos ignorando la existencia de la OMS hasta que llega la amenaza y todos nos preguntamos dónde está‘.

‘Reflexiones éticas sobre la pandemia’ | Barcelona Tribuna con Marc Antoni Broggi
| |

‘Reflexiones éticas sobre la pandemia’ | Barcelona Tribuna con Marc Antoni Broggi

El presidente del Comitè de Bioètica de Catalunya, el Dr. Marc Antoni Broggi, participó en un nuevo Barcelona Tribuna online, donde pronunció la conferencia “Reflexiones éticas sobre la pandemia”. La sesión también contó con la presencia de la jefa del servicio de urgencias del Hospital Trias i Pujol, la Dra. Anna Carreras; el catedrático de Biología de la Universitat de Barcelona, Ramon Maria Nogués y la periodista de La Vanguardia especializada en información científica, Ana Macpherson; quienes, junto al moderador de la charla, el periodista y columnista del mismo medio, Ramon Rovira, analizaron las consecuencias éticas de esta crisis sanitaria y los cambios que ha provocado en nuestro estilo de vida.

‘Europa después de la Covid-19’ | Barcelona Tribuna con Cristina Gallach
| |

‘Europa después de la Covid-19’ | Barcelona Tribuna con Cristina Gallach

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Cristina Gallach, participó en el primer Barcelona Tribuna online, donde pronunció la conferencia “Europa después del Covid-19”. La sesión también contó con la presencia de los corresponsales de La Vanguardia en Roma (Anna Buj), Berlín (María-Paz López) y París (Eusebi Val), quienes, junto al moderador de la charla, el periodista y columnista del mismo medio, Ramon Rovira, analizaron desde una amplia perspectiva el escenario que se vislumbra tras la pandemia.

El sector cultural
| |

El sector cultural

El sector cultural, tan importante a la hora de aportar espesor y sentido en nuestro tiempo libre, es uno de los que más útil se ha hecho en el contexto generado por el confinamiento derivado de la pandemia del Covidien-19, porque ha contribuido a llenar de una manera constructiva (libros, música, cine, …) las horas repentinamente paradas de nuestra actividad cotidiana.

Startup catalana, bio-tech oncológicas y universidad. Sinergias clínicas
| | |

Startup catalana, bio-tech oncológicas y universidad. Sinergias clínicas

El pasado 3 de marzo, la comisión de Salud y Economía de Amics del País organizó el #debatAmicsdelPaís ‘Startup catalana, bio-tech oncológicas y universidad. Sinergias clínicas’, en el que participó el Sr. Carles Domènech, doctor en Biología y presidente ejecutivo y director científico CSO de Ability Pharma.