Desayuno Barcelona Breakfast con Salvador Rueda
| |

Desayuno Barcelona Breakfast con Salvador Rueda

En la segunda convocatoria de desayunos Barcelona Breakfast se contó con la presencia de Salvador Rueda como ponente, Director de la Agencia de Ecología Urbana. La agencia es una organización que ha desarrollado metodologías y herramientas muy innovadoras con tal de comprender la dinámica de los entornos urbanos, estudiar propuestas de desarrollo urbano y anticipar las consecuencias de políticas y actuaciones sobre las ciudades. Rueda nos habló sobre el uso productivo de las TIC en un ámbito de aplicación intensiva del conocimiento como es el estudio de la ecología urbana.

El reto de la gestión del conocimiento
|

El reto de la gestión del conocimiento

Alcanzar altas cotas de productividad e innovación es intrínseco a muchas organizaciones, si bien los mejores resultados se alcanzan cuando se es capaz de gestionar correctamente los recursos, las informaciones y el talento propio y externo. Procesar la información y gestionar el conocimiento se convierte en el aspecto esencial para conseguir la productividad y la innovación en producto gracias a la labor de los diseñadores, en proceso mediante el concurso de tecnólogos, y en organización mediante el aporte de los diversos conocimientos sociológicos y económicos.

Articulo en Catalan en información relacionada se encuentra la versión en Castellano.

TIC i Productividad
|

TIC i Productividad

Assumit és que la competitivitat de les organitzacions es l’element clau en un mon globalitzat, i que aquesta es directament funció de la capacitat d’innovar, d’internacionalitzar el productes i el processos, i d’esser productiu. Ser competitiu depèn del equilibri òptim d’aquest tres components vinculats amb alts graus d’interdependència i on la productivitat es l’element primogènit. Essent essencial afrontar la productivitat no es pot obviar el darrer informe sobre la competitivitat de la UE del 2007 on s’indicà que la productivitat per treballador a l’Estat espanyol sols va augmentar un 0,8% en el 2006, una xifra distant de la mitjana de la Unió que fou del 1,5%.

Robotica Clave de Futuro
|

Robotica Clave de Futuro

El rápido desarrollo de la robótica abre nuevas oportunidades y hace posible que la construcción de la máquina robótica perfecta sea una realidad próxima, gracias a que miles de científicos y tecnólogos de todo el mundo dedican sus esfuerzos a la investigación en este campo. Sin duda el siglo XXI será por la robótica, lo que el siglo XX fue para la telefonía móvil o personal. En este campo Cataluña y España disponen de numerosas posibilidades ya que es el tercer país europeo que más investigación desarrolla en robótica al disponer de más de 40 grupos de investigación.

Articulo en Catalán, en la parte correspondiente a información relacionada hay la version en lengua Castellana del articulo en formato pdf.

Adiós a las discográficas
|

Adiós a las discográficas

Que el negocio de la música está en una crisis profunda que redefinirá su funcionamento es ya una afirmación que asume casi todo el mundo. En estos moments se estan inventando los nuevos modelos de distribución y negocio de la música del futuro, del mundo hiperconectado y digitalizado. El apagón analógico del mundo musical supondrá una transformación radical del sector. En esta reflexión, se analizan estos fenómenos, argumentando como conclusión que el primer motor de toda esta transformación ha sido, en última instancia, el público.

Jornada-Debate ´07: Investigacion, Innovación y Colaboració Universidad-Empresa
| |

Jornada-Debate ´07: Investigacion, Innovación y Colaboració Universidad-Empresa

El día 15 de noviembre tuvo lugar la 2a Jornada Universidad – Empresa organizada por el Círculo para el Conocimiento – Barcelona Breakfast. La organización de la Jornada contó con la colaboración y soporte de las siete universidades públicas catalanas. La Jornada se celebró en la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y asistieron miembros del Círculo, empresarios e investigadores de las universidades. A la Jornada también asistió el rector de la UB Màrius Rubiralta. El acto fue iniciado con las intervenciones del presidente del Círculo, Enric I. Canela, y el rector de la UPC, Antoni Giró, y contó con dos sesiones moderadas por Joan Prats, vicerector de la Udl, y Miquel Duran, vicerector de la UdG. Posteriormente en una cena entre rectores, ponentes, y miembros del Cecle per al Coneixment asistió la Comisariada para Universidades, la Sra. Blanca Palmada.