¿La muerte del PC?
Josep Maria Vilà analiza la evolución y el futuro del sistema tecnológico TI sujeto a su uso social.
Josep Maria Vilà analiza la evolución y el futuro del sistema tecnológico TI sujeto a su uso social.
Las individualidades en una colectividad es lo que nos plantea Alexandre Blasi en esta reflexión, donde afirma que la clave del éxito es un buen liderazgo capaz de combinar las complementariedades de los individuos dentro de un grupo para conseguir un objetivo común, sujeto a las circumstancias de cada momento.
Alexandre Blasi reflexiona sobre la comptetitividad en nuestra sociedad y economía, emfatizando en la capacidad de mejorar, reinventarse, superarse y aprender de los éxitos y fracasos.
El Expresidente del Cercle, Antoni Garrell, analiza la situación económica de nuestro país y propone medidas para mirar hacia el futuro, medidas centradas en la gestión del talento y la transferencia de conocimiento.
El Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast y la Generalitat firman, junto con otras entidades del sector TIC, el acuerdo para la creación del Consell TIC de Catalunya.
El Cercle, asociación que pretende ser centro de referencia en la economía del conocimiento, apuesta por las redes sociales, medios de comunicación que ofrecen grandes oportunidades de difusión e impacto. Por este motivo, os facilitamos una guía senzilla y práctica sobre Twitter.
David Rodríguez, socio del Cercle y buen conocedor de la Universidad, propone medidas para mejorar la gestión y conseguir la máxima eficiencia en momentos de austeridad.
El pasado 22 de junio visitamos las instalaciones de Endesa Catalunya, donde tuvimos la oportunidad de conecer mejor el funcionamiento del Centro de Control después de aprender y debatir con expertos sobre la regulación del sector eléctrico y el déficit tarifario.
Según Joan Majó, Presidente del Cercle, las Smart Cities tienen un doble objetivo: la utilización de la inteligencia y el conocimiento para mejorar el bienestar de la sociedad y el aprovechamiento de las potencialidades del trabajo en colaboración en el seno de cualquier grupo humano. Es por eso que Joan Majó pide esfuerzo técnico y, sobretodo, político.
Artículo publicado en Tecnonews 08/06/2011
Jaume Josa, Director y Fundador de Inno-Terra, S.L., afirma que el cambio climático tiene que utilizarse como motivo para cambiar los procesos de producción y distribución de las empresas, fomentando la innovación y la creación de valor añadido respetuoso con el medio ambiente.
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com ara les galetes (cookies) per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment a aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o els identificadors únics en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment pot afectar negativament certes característiques i funcions.