Se requiere menos triunfalismo
|

Se requiere menos triunfalismo

La evolución económica española es excelente pero los jóvenes entre 18 y 35 años necesitan el 69% de su salario para adquirir una vivienda, y el salario medio real de los españoles perdió un 4% de su poder adquisitivo en la década 1995-2005. Datos que ponen en evidencia que una gran parte de los puestos de trabajo generados sean poco calificados y con remuneraciones bajas. Puestos de trabajo que no aprovechan las potencialidades derivadas del talento, la innovación, la productividad y la globalización que requiere la economía del conocimiento.

Resumen de la Asamblea General del 2007
| |

Resumen de la Asamblea General del 2007

El pasado 26 de junio celebramos la Asamblea General del Cercle per al Coneixement-Barcelona Breakfast, la primera después de la fusión de las dos asociaciones. En el orden del día se hizo un repaso de las cuentas, la memoria de actividades del pasado año y se estableció el calendario de elecciones para una nueva Junta.

Aprendizaje de idiomas: un reto ineludible
|

Aprendizaje de idiomas: un reto ineludible

Soñar es la capacidad creativa que nos proyecta hacia el futuro, soñar sobre objetivos concretos y definidos nos acerca hacia su realización, y ¿qué mejor ejemplo que el de la Unión Europea?. La Unión es todo un mosaico de culturas y de lenguas, donde sus ciudadanos tienen la posibilidad de trabajar y estudiar sin barreras. El poliglotismo es un requisito básico que la gran mayoría de personas europeas deben poseer para poder disfrutar de la libertad de trabajar y estudiar en cualquier Estado de la Unión.

Els nous titulats davant les exigències de l´economia global
|

Els nous titulats davant les exigències de l´economia global

A finales de mayo el euríbor alcanzó el 4,43% continuando su línea ascendente y aproximándose al 4,52% de hace 6 años, una cifra que seguirá creciendo si consideramos que el Banco Central Europeo subió el tipo oficial al 4% el pasado día 7 de junio, la octava subida de dos últimos 18 meses, alcanzando los valores de agosto del 2001. Una subida que con toda probabilidad no será la ultima en ese año y que puede afectar seriamente al crecimiento español

La universidad y la investigación: to be or not to be
|

La universidad y la investigación: to be or not to be

Gracias al trabajo conjunto de los miembros del Cercle-BB, en especial los pertenecientes al ámbito de Ciencia, Tecnología y Diseño, bajo la dirección y redacción del coordinador Remo Suppi, se ha elaborado un documento que recoje la posición del Cercle respecto a la dirección que debe emprender Cataluña: conocimiento e innovación. El documento explica las principales carencias del modelo actual, y desde la crítica constructiva propone soluciones y caminos para seguir adelante.

Voto electrónico: También puede ayudar a la sostenibilidad
|

Voto electrónico: También puede ayudar a la sostenibilidad

El 27 de mayo opté por el voto por correo. El sobre recibido contenía 22 papeletas y pesaba 70 gramos, una cifra a considerar si recordamos que el “17% de la fibra virgen utilizada por la industria papelera mundial procede de bosques primarios, especialmente de bosques de Canadá, Finlandia, Rusia e Indonesia y cada vez más de América Latina”, y que son requeridos unos 90 mil Kilómetros cuadrados de bosques para atender la demanda anual de papel. Una alternativa adecuada sería la incorporación de los documentos de identidad electrónicos y el voto electrónico, un elemento que ayudaria a la sostenibiliadad y tal vez en disminuir la abstención.

Version en lengua Castellana en información relacionada en el cuerpo del articulo.

Resumen de la cena con Antoni Olivella
| |

Resumen de la cena con Antoni Olivella

El pasado 29 de mayo contamos con Antoni Olivella, Director Genearl de Indo, como ponente en nuestra cena mensual. Indo, empresa líder en el mercado español de óptica, es una de las empresas que ha sabido aprovechar la inversión en investigación y desarrollo para aportar innovación a sus productos y posicionarse con una clara ventaja en diferenciación de producto.