Sobre las becas
|

Sobre las becas

Hace un mes se presentó en el Ministerio de Ciencia e Innovación el informe Datos y Cifras del Sistema Universitario 2008/2009, documento que anualmente muestra una instantánea de la Universidad española y algunos datos de su evolución. También permite comparar la Universidad española con la de otros países.

Sin duda es positivo ver que la educación superior española alcanza a amplias capas de la población, pero esto se ve empañado por la escasa financiación pública por estudiante, inferior a la de la media de la OCDE y muy por debajo de la que tienen los países europeos de referencia.

Invertimos adecuadamente en Informática?
|

Invertimos adecuadamente en Informática?

A lo largo de mi vida profesional en empresas internacionales y nacionales de diversos sectores he visto despilfarrar millones de dinero en tecnología informática que aportaban poco o ningún Valor al Negocio y he visto dejar pasar muchos meses, incluso años, antes de tomar una decisión que aporta Valor.

La percepción hoy día de muchos Directores Generales es que gastan mucho en informática por los resultados que parece que se obtienen. Me preguntan si gastar 4000 euros por año y empleado es excesivo o si 12000 euros es una cifra de gasto demasiado exagerada. Mi respuesta no puede ser otra que «Depende».

100 millones de nuevos puestos de Trabajo
|

100 millones de nuevos puestos de Trabajo

El gobierno español anunció la semana pasada la importante recesión que afrontamos, que el déficit público alcanzará el 5,8%, superando en 2,8 puntos el porcentaje permitido por la Comisión Europea, y que en 2009 se destruirán 715.000 puestos de trabajo netos, con lo que la tasa de paro se aproximará al 15,9%, Al reflexionar sobre esas magnitudes cabe pensar en el informe de Agencia Europea “Center for Development of Vocational Training”, el cual, situándose en el horizonte 2020, explica que el 31% de los puestos de trabajo de la Unión requerirán de personas altamente formadas, 6 puntos porcentuales más que en la actualidad, y que se crearan 100 millones de puestos de trabajo.

Publicado en ‘El pais’ edición del 23 de gener de 2009, Clic aquí.

Otra banca es posible
|

Otra banca es posible

Artículo escrito por David Rodríguez y publicado en Economing

El sorteo de Navidad deja cada año postales irrepetibles. La de este año, sin embargo, pone de manifiesto algunas de las carencias de la política comercial de las entidades financieras, y más concretamente la discrecionalidad en el cobro de comisiones. Uno de los agraciados con la Grossa muestra su libreta de ahorros con los 300.000 euros recién ingresados. Pero en la libreta se muestra como los 70 euros iniciales quedaron casi en nada debido a las comisiones de mantenimiento y diversas.

Calendario Electoral
| |

Calendario Electoral

Fechas del calendario electoral.

Elecciones: 18/3/2009. Asamblea extraordinaria. 20 hrs.

Presentación de candidaturas: desde el 23/2/2009 als 2/3/2009. Debe incluir todos los miembros y una pequeñas descripción de los objectivos propuestos para el período y cómo se desarrollaran. La comunicación puede ser enviada a cualquiera de los miembros de la mesa electoral compuesta por: Presidente Sr. Enric Canela, Vicepresidente Primero Sr. Joan Brunet, Vocal Sr. Rodolfo Fernández y Secretario General Sr. Remo Suppi.

Compromiso con el sector biotecnológico catalán
|

Compromiso con el sector biotecnológico catalán

El Estado español está sumergido en una profunda crisis económica de graves efectos a medio plazo. Como es bien conocido, la crisis tiene razones financieras, comunes al resto de los países desarrollados, y otras más específicas del Estado español como son la crisis de la construcción y la baja productividad. En Cataluña el problema podría ser más grave, ya que el nuestro es un país en el que la industria tiene un peso específico significativo, pero, desgraciadamente, predomina la industria manufacturera y de bajo valor añadido.

Exportar: eficaz Lucha contra el paro
|

Exportar: eficaz Lucha contra el paro

Lo entendemos como comercio internacional, se forjó en los siglos XVII y XVIII con la finalidad de aumentar la riqueza de los países mediante la venta sus productos en los mercados internacionales. Tener un país exportador es tener capacidad de generar puestos de trabajo, ya que hay una relación directa entre incremento del volumen de exportación y puestos de trabajo generados. Una capacidad exportadora que requiere de empresas con producto diferencial de calidad, equipos humanos con capacidad de interacción internacional, y voluntad de innovación. Articulo en Catalan en Información relacionada esta el articulo en Castellano