La primera semana de marzo de 2011
|

La primera semana de marzo de 2011

Las recientes revueltas en Oriente Medio, que desestabilizan el mercado de las energías procedentes de combustibles fósil, y la actual crisis nuclear, debido al accidente en la central de Fukushima posterior al terremoto y al tsunami que sufrió el país nipón , plantean, según Joan Majó, el ahorro como la alternativa más factible para reducir la elevada dependencia energética de España.
Artículo publicado en Ara el 20/03/2011

Visita al CESCA
| |

Visita al CESCA

El Ciclo de Infraestructuras Tecnológicas, organizado por el Cercle per al Coneixement, pretende conocer las oportunidades para Catalunya que plantean los centros de excelencia de nuestro país. En este sentido, Miquel Huguet, director del CESCA, nos presentó el centro como un gestor de infraestructuras para potenciar el aprovechamiento de las economías de escala e incrementar la eficiencia en la investigación.

Vespre del Cercle con Vicenç Aguilera
| |

Vespre del Cercle con Vicenç Aguilera

En un contexto de mercado creciente, con un cambio del centro de gravedad de la undustria hacia el Pacífico y donde España está perdiendo peso específico, el augmento de complejudad del automóbil genera nuevos retos que Europa debe liderar. En este sentido, Catalunya tiene que trabajar como país para poder aprovechar las oportunidades que genera este nuevo escenario.

El sistema de salud y mi salud
|

El sistema de salud y mi salud

La creciente demanda de servicios sanitarios como consecuencia del augmento de la esperanza de vida, juntamente con la aparición de las TIC, que permiten iniciativas como Forum Clinic y PatientsLikeMe, que están creando el nuevo paradigma del sistema de salud, hemos de crear nuevas estrategias hacia el usuario para mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios sanitarios.