¿Por qué se crean y desaparecen empresas?
|

¿Por qué se crean y desaparecen empresas?

Alexandre Blasi afirma que una organización tiene que innovar constantemente para adaptarse a su entorno. Sino, corre el riesgo de perder su razón de existir y el coste de mantenerse puede ser insostenible para la sociedad.
Artículo revisado del presentado con el mismo título en Tecnonews y publicado durante diciembre 2011.

La Necesidad de una Política Industrial
|

La Necesidad de una Política Industrial

La economía española precisa de una mayor presencia de sus empresas en mercados internacionales gracias a la innovación. Sin embargo, las empresas españolas que salen al exterior inmediatamente se enfrentan a competidores respaldados por políticas industriales de sus respectivos países más o menos explícitas. Urge por tanto una Política Industrial que respalde el tejido empresarial desde las Administraciones Públicas. En el presente documento se describen siete ideas, identificadas por el Consejo Territorial de AMETIC de Cataluña, alrededor de las cuales articular una Política Industrial que respalde a las empresas tecnológicas.

¿Pueden las universidades dar soporte a la actividad emprendedora? Algunas orientaciones
|

¿Pueden las universidades dar soporte a la actividad emprendedora? Algunas orientaciones

Las universidades, desde los últimos tiempos, han aplicado programas promotores de la actividad emprendedora. A pesar de la breve experiencia de estos, David Rodríguez, economista, consultor y director asociado del MBA del IDEC, reflexiona sobre las condiciones necesarias para una buena efectividad de éstos: transversalidad, conocimiento del mercado, visión a largo plazo, aprendizaje activo y evitar la cultura de la subvención.