¿Y los patrimonios?
La sostenibilidad del Estado de Bienestar pasa por aumentar la presión fiscal sobre las grandes fortunas y la lucha contra el fraude fiscal
La sostenibilidad del Estado de Bienestar pasa por aumentar la presión fiscal sobre las grandes fortunas y la lucha contra el fraude fiscal
Joan Majó analiza los factores que han cambiado la sociedad y pide una reformulación del capitalismo, de la democracia y de Europa. «Tenemos que volver a poner las personas y la democracia por encima del dinero».
Joan Majó reclama urgentemente una reforma del sistema financiero que separe exhaustivamente la actividad especulativa de aquella que financia la economía real. «Mientras esto no ocurra, continuarán pagando justos por pecadores», afirma.
Joan Majó enfatiza en la oportunidad que tiene Barcelona para convertirse en pionera en el diseño de la ciudad del futuro, capaz de alcanzar objetivos humanos que permitan un incremento de la calidad de vida de las personas.
Agustí Argelich reflexiona sobre el Mobile World Congress y apunta algunos retos a alcanzar.
Alexandre Blasi reivindica en este artículo la necesidad de volver a prestar atención a los conceptos básicos del Saber Hacer, aquellos que permiten gestionar los recursos de la manera más eficiente posible.
Exportar es uno de los pilares fundamentales para superar la crisis económica que vive nuestro país. En este sentido, la Society of Telecommunications Consultants (STC) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de Cataluña (COETTC) organizan el segundo Encuentro Internacional de Consultores e Ingenieros de Telecomunicaciones con el objetivo de compartir conocimiento y buenas prácticas internacionales en el sector de las TIC y crear una red de profesionales fuerte y global para promover y potenciar la internacionalización del sector.
El debate ahora no puede estar sólo en cómo se reparte el valor creado, sino que también debe tomar en consideración qué actividades deberían poner en cuestión porque no son socialmente útiles.
Enric Canela, Catedrático de química y biología molecular yDiirector de la Escuela de Doctorado de la UB, reclama diálogo entre la Universidad y el tejido industrial de nuestro país para lograr un futuro inmerso en la sociedad del conocimiento.
Necesitamos emprendedores empresarios, capaces de aplicar las técnicas aprendidas en las escuelas y facultades y sumar conocimientos y experiencias para lograr la excelencia profesional.
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com ara les galetes (cookies) per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment a aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o els identificadors únics en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment pot afectar negativament certes característiques i funcions.