Educación abierta
|

Educación abierta

Reflexión sobre la educación abierta, una nueva forma de entender la educación no sólo en las aulas sino a distancia y continuada a lo largo de toda la vida. Una tendencia que inició en el 2001 el Massachussetts Insitute of Technology (MIT), una de las universidades más prestigiosas del mundo, cuando decidió poner en internet, gratuitamente, sus contenidos educativos, y que por el éxito que tuvo, hoy en día muchas otras instituciones están emulando.

Clima y Demografía.
|

Clima y Demografía.

Es algo irrefutable que el planeta está inmerso en un proceso de cambio climático de impacto global si se comparan los datos disponibles desde finales del siglo XIX, momento en que se comenzaron a registrar a nivel mundial. Desde entonces, la temperatura media ha aumentado unos 0,6°C y el nivel del mar unos 10 centímetros, la mayoría de las glaciares no polares disminuyen, y hay divergencias entre los cambios de temperatura de la troposfera y los de la superficie

Articulo en Catalan en información relacionada se encuentra la versión en Castellano.

El reto de la gestión del conocimiento
|

El reto de la gestión del conocimiento

Alcanzar altas cotas de productividad e innovación es intrínseco a muchas organizaciones, si bien los mejores resultados se alcanzan cuando se es capaz de gestionar correctamente los recursos, las informaciones y el talento propio y externo. Procesar la información y gestionar el conocimiento se convierte en el aspecto esencial para conseguir la productividad y la innovación en producto gracias a la labor de los diseñadores, en proceso mediante el concurso de tecnólogos, y en organización mediante el aporte de los diversos conocimientos sociológicos y económicos.

Articulo en Catalan en información relacionada se encuentra la versión en Castellano.

TIC i Productividad
|

TIC i Productividad

Assumit és que la competitivitat de les organitzacions es l’element clau en un mon globalitzat, i que aquesta es directament funció de la capacitat d’innovar, d’internacionalitzar el productes i el processos, i d’esser productiu. Ser competitiu depèn del equilibri òptim d’aquest tres components vinculats amb alts graus d’interdependència i on la productivitat es l’element primogènit. Essent essencial afrontar la productivitat no es pot obviar el darrer informe sobre la competitivitat de la UE del 2007 on s’indicà que la productivitat per treballador a l’Estat espanyol sols va augmentar un 0,8% en el 2006, una xifra distant de la mitjana de la Unió que fou del 1,5%.

Adiós a las discográficas
|

Adiós a las discográficas

Que el negocio de la música está en una crisis profunda que redefinirá su funcionamento es ya una afirmación que asume casi todo el mundo. En estos moments se estan inventando los nuevos modelos de distribución y negocio de la música del futuro, del mundo hiperconectado y digitalizado. El apagón analógico del mundo musical supondrá una transformación radical del sector. En esta reflexión, se analizan estos fenómenos, argumentando como conclusión que el primer motor de toda esta transformación ha sido, en última instancia, el público.

Infraestructuras: Vías al futuro
|

Infraestructuras: Vías al futuro

La sociedad actual es la sociedad de las contradicciones, de los extremos, de los cambios acelerados, de la rotura de paradigmas, de la reformulación de las estrategias. Una sociedad que más allá de las incertidumbres superpuestas a los riesgos, está condicionada por tres elementos que determinan su futuro: el primero son las infraestructuras que permiten la movilidad de informaciones, bienes y personas; el segundo la formación de los ciudadanos y su capacidad de generar y aplicar conocimiento; y el tercero la ambición, el espíritu empresarial y la capacidad de asumir retos y desafíos.

47 días, 298 horas
|

47 días, 298 horas

A partir de la reciente publicación del informe del Banco Mundial, «Doing Business 2008», esta breve reflexión pone en duda algunos tópicos habituales respecto a nuestra supuesta falta de capacidad o ambición de innovación y destaca la importancia de la racionalización y la digitalitzación de los procesos administrativos y burocráticos para agilizar la puesta en marcha de nuevos proyectos.