‘Reflexiones éticas sobre la pandemia’ | Barcelona Tribuna con Marc Antoni Broggi
| |

‘Reflexiones éticas sobre la pandemia’ | Barcelona Tribuna con Marc Antoni Broggi

El presidente del Comitè de Bioètica de Catalunya, el Dr. Marc Antoni Broggi, participó en un nuevo Barcelona Tribuna online, donde pronunció la conferencia “Reflexiones éticas sobre la pandemia”. La sesión también contó con la presencia de la jefa del servicio de urgencias del Hospital Trias i Pujol, la Dra. Anna Carreras; el catedrático de Biología de la Universitat de Barcelona, Ramon Maria Nogués y la periodista de La Vanguardia especializada en información científica, Ana Macpherson; quienes, junto al moderador de la charla, el periodista y columnista del mismo medio, Ramon Rovira, analizaron las consecuencias éticas de esta crisis sanitaria y los cambios que ha provocado en nuestro estilo de vida.

‘Europa después de la Covid-19’ | Barcelona Tribuna con Cristina Gallach
| |

‘Europa después de la Covid-19’ | Barcelona Tribuna con Cristina Gallach

La secretaria de Estado de Asuntos Exteriores, Cristina Gallach, participó en el primer Barcelona Tribuna online, donde pronunció la conferencia “Europa después del Covid-19”. La sesión también contó con la presencia de los corresponsales de La Vanguardia en Roma (Anna Buj), Berlín (María-Paz López) y París (Eusebi Val), quienes, junto al moderador de la charla, el periodista y columnista del mismo medio, Ramon Rovira, analizaron desde una amplia perspectiva el escenario que se vislumbra tras la pandemia.

Startup catalana, bio-tech oncológicas y universidad. Sinergias clínicas
| | |

Startup catalana, bio-tech oncológicas y universidad. Sinergias clínicas

El pasado 3 de marzo, la comisión de Salud y Economía de Amics del País organizó el #debatAmicsdelPaís ‘Startup catalana, bio-tech oncológicas y universidad. Sinergias clínicas’, en el que participó el Sr. Carles Domènech, doctor en Biología y presidente ejecutivo y director científico CSO de Ability Pharma.

Zona Franca, motor económico y fábrica de oportunidades
| |

Zona Franca, motor económico y fábrica de oportunidades

En el marco del Barcelona Tribuna, el delegado especial del Estado en El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro, participó en la comida-coloquio ‘Zona Franca, motor económico y fábrica de oportunidades‘, donde repasó los orígenes de la institución y detalló algunos de los proyectos que están llevando a cabo. 

Emergència climàtica, un oportunitat
| |

Emergència climàtica, un oportunitat

En el marco del Barcelona Tribuna, el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, participó en la comida-coloquio ‘Emergència climàtica, una oportunitat‘, donde quiso abordar el cambio climático desde un punto de vista de “esperanza”, en lugar de fijar el foco en el “catastrofismo” y la “denuncia”.

‘El repte de formar els docents necessaris per a la societat del coneixement’ | Debate Amics del País con Arthur Levine
| |

‘El repte de formar els docents necessaris per a la societat del coneixement’ | Debate Amics del País con Arthur Levine

El pasado martes 11 de febrero, la comisión de Educación de la SocietatEconòmicaBarcelonesa d’Amics del País invitó al Prof. Arthur Levine, presidente emérito de Teachers College (Columbia University) y 7º presidente de la Woodrow Wilson Foundation, en el marco de un #debatamicsdelpaís titulado ‘El reto de formar a los docentes necesarios para la sociedad del conocimiento‘. El acto estuvo presentado por Eduard Vallory, presidente de la comisión de Educación, y el debate lo moderó la profesora Catalina Calsamiglia, profesora investigadora del ICREA en IPEG (Institute for Political Economy and Governance).

Perspectivas económicas para el 2020
| |

Perspectivas económicas para el 2020

El martes 17 de diciembre, la comisión de Economía de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País, un año más, organizó el #debatAmicsdelPaís sobre las perspectivas económicas para el año que estamos a punto de empezar. Participaron Javier García Arenas, economista senior de CaixaBank Research, Adrià Morron, economista de CaixaBank Research, y Oriol Carreras, economista de CaixaBank Research, que presentaron el último dossier del Informe Mensual. El debate lo moderó el catedrático de Economía Aplicada de la UB y presidente de la comisión de Economía de Amics del País, Martí Parellada.

‘Invertir en biotecnologia a Catalunya: un sector de futur’ | Debate Amics del País con Daniel Oliver
| | |

‘Invertir en biotecnologia a Catalunya: un sector de futur’ | Debate Amics del País con Daniel Oliver

El pasado miércoles 4 de diciembre, la comisión de Salud de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amocs del País organizó el #debatAmicsdelPaísInvertir en biotecnología en Catalunya, un sector de futuro‘, en el que participó el Sr. Daniel Oliver, director de Capitall Cell, la primera plataforma de crowdfunding especializada en biomedicina en España. En estos cinco años de funcionamiento, Capital Cell ha levantado 40 rondas de inversión de un valor de media de seis-ciento cuarenta mil euros cada una, cuenta con una comunidad de seis mil inversores registrados, la mitad de los cuales es de Barcelona; y el 90% de proyectos a los que se ha invertido siguen funcionando.

5G: la connectividad del futuro
| |

5G: la connectividad del futuro

En el marco del Barcelona Tribuna, el director general de Mobile World Capital Barcelona (MWCB), Carlos Grau, participó en la comida-coloquio ‘5G: la conectividad del futuro’, donde expuso los retos, oportunidades y el impacto que puede llegar a generar esta tecnología. Miquel Roca i Junyent, presidente de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País, presentó el ponente como “el que más sabe de 5G. La persona que Barcelona necesita para apostar decididamente por el 5G”.

Cambio climático y salud: efectos y vías de mitigación
| | |

Cambio climático y salud: efectos y vías de mitigación

El pasado lunes 11 de noviembre, la comisión de Salud de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País organizó el #debatAmicsdelPaísCambio climático y salud: efectos y vías de mitigación‘ con la física Olga Alcaraz, coordinadora del Grupo sobre Gobernanza del Cambio Climático (GGCC) de la UPC. Durante su intervención, alertó de los impactos del calentamiento global que, en el caso de la región del Sur de Europa, afectarán la productividad de la agricultura, la línea de la costa y la salud de los ciudadanos. Olga Alcaraz reclamó voluntad y acción política para frenar rápidamente la emisión de gases de efecto invernadero, sobre todo, en los países desarrollados, por una cuestión de justicia climática y de derecho al desarrollo.