Breakfast con Roger Casellas
Roger Casellas, Director de Eficiencia Energética de Schneider Espanya, presenta las empresas de servicios eléctricos como una oportunidad de negocio para desarrollar la Eficiencia Energética.
Roger Casellas, Director de Eficiencia Energética de Schneider Espanya, presenta las empresas de servicios eléctricos como una oportunidad de negocio para desarrollar la Eficiencia Energética.
El Sr. Juanjo Pérez explica cuáles fueron los errores de seguridad de Fukushima y sus consecuencias para la energía nuclear. También afirma que se debe investigar más sobbre seguridad nuclear porque puede ser una solución al reto energético futuro.
El pasado lunes 12 de marzo visitamos el Centro de Barcelona de Telefónica de I+D acompañados por el Sr. Ramon Salabert, Consejero Ejecutivo de Telefónica Catalunya. Con un diseño innovador, el edificio pretende introducir una nueva cultura de trabajo que incremente la productividad a través de soluciones tecnológicas.
«El impacto económico de la agroalimentaria ha empujado la creación de un centro de investigació de excelencia que busca la optimización de los recursos y la transferencia de conocimiento para incrementar la competitividad del sector», afirma el Dr. Pere Puigdomènech, Director del CRAG.
Visita a Museo del Gas, equipamiento cultural especializado en energía y medio ambiente que tiene como objetivo preservar y difundir el patrimonio histórico de los sectores del gas y la electricidad, la evolución tecnológica y su impacto en la sociedad, así como explorar el futuro de nuevas energías y su interacción con el medio ambiente.
«Investigación, formación, trabajo e inversión son las claves para resistir la crisis y mirar el futuro con optimismo», afirmó César Molins, director general de Ames, S.A., ganadora del Premi Nit del Cercle 2012.
Albert Cot resume la eficiencia energética del s. XXI en un modelo con tres elementos básicos: información, redes interactivas y urbanismo.
Germà Bel afirma la relación positiva que existe entre infraestructuras y productividad pero avisa de la necesidad de un cambio de política menos enfocada al «café para todos» y más dirigida hacia una gestión más responsable, rigurosa y eficiente.
Joaquim Coello defiende que un buen sistema universitario, y por consiguiente el futuro de la competitividad de la economía catalana, pasa por emfatizar en la enseñanza a pensar en el sentido más amplio como también por cambiar su gobernabilidad haciendo compatible la acción social de la universidad y la excelencia.
El Sr. Eric Suñol, Director de Energía del Institut Ildefols Cerdà, inaugura el Ciclo de Eficiencia Energética hablando sobre propuestas que ofrecen un gran potencial para el cambio de modelo energético.
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com ara les galetes (cookies) per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment a aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o els identificadors únics en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment pot afectar negativament certes característiques i funcions.