El insoportable fracaso del sistema educativo: hay que tratar la educación como proyecto de país
|

El insoportable fracaso del sistema educativo: hay que tratar la educación como proyecto de país

Artículo sobre la necesidad de formar personas preparadas para afrontar los retos que demanda la Sociedad del Conocimiento. Cataluña y el Estado Español no se pueden permitir las elevadas y preocupantes cifras de fracaso escolar, hay que tratar la educación como política de Estado.

Sociedad del Conocimiento: y el nuevo Estatuto de Cataluña
|

Sociedad del Conocimiento: y el nuevo Estatuto de Cataluña

Este documento fue elaborado en octubre de 2004 por una comisión ad hoc del Cercle, y presentado por Antoni Farrés en la sesión preparatoria sobre el Estatuto y la Sociedad del Conocimiento, a petición del consejero Joan Saura.
Posteriormente fue entregado por el presidente del Cercle a líderes de los partidos políticos catalanes y a miembros de la ponencia parlamentaria de redacción del Estatuto.

El objetivo del documento era reflexionar sobre aspectos a considerar en el Estatuto en función de afrontar los retos de las sociedades prósperas en el si de la sociedad del conocimiento.

Es justificable mantener la actividad basada en la subvención?
|

Es justificable mantener la actividad basada en la subvención?

Reflexión sobre la necesidad o no de mantener actividades productivas que requieren ser subvencionadas en el contexto de un mundo globalizado como el actual. Planteamiento de la dicotomía entre subvencionar un gasto financiando actividades no rentables versus inversión en innovación y progreso.

Seminario-Debate con Josep Piqué
| |

Seminario-Debate con Josep Piqué

El pasado 13 de octubre, en el segundo encuentro del ciclo de seminarios-debate, el Sr. Piqué nos habló sobre la internacionalización, competitividad y innovación en Cataluña. Nos planteó los retos que nuestro país debe afrontar y la necesidad de generar respuestas políticas de carácter estratégico que orienten hacia donde tiene que ir nuestra capacidad de competir.

Seminario – Debate con Ramon Tremosa
| |

Seminario – Debate con Ramon Tremosa

El profesor de la Universidad de Barcelona, Ramon Tremosa, autor del libro «Espolio Fiscal. Una asfixia premeditada», explicó a los asistentes al seminario organizado por el Cercle pel Coneixement las conclusiones a que llegó juntamente con el coautor del libro, Joan Pons, después de analizar la situación de Catalunya respecto al resto del estado en materia de déficit fiscal.

A raíz de la posible fusión de Gas Natural y Endesa: una visión desde la sociedad civil
|

A raíz de la posible fusión de Gas Natural y Endesa: una visión desde la sociedad civil

Reflexión sobre la posible fusión de Gas Natural y Endesa. ¿Por qué oponerse a la creación de una empresa emblemática a nivel mundial, con la mejor capacidad para competir, y que surgirá de la fusión de dos empresas que están ubicadas en comunidades diferentes del Estado Español?