Resumen de la cena con Artur Mas
| |

Resumen de la cena con Artur Mas

El pasado 4 de abril contamos con la presencia de Artur Mas, líder de la oposición y presidente de Convergencia y Unión, como invitado en nuestros encuentros mensuales del Cercle. Siguiendo la temática del ciclo de cenas iniciado en enero, la ponencia de Artur Mas y el debate que se generó a continuación versaron sobre la gestión de la financiación y las prioridades políticas del momento.

Entrevista a Antoni Garrell
|

Entrevista a Antoni Garrell

Entrevista realizada por Jordi Duch a Antoni Garrell, publicada en el periódico semanal Dossier Económico de Cataluña el día 8 de abril de 2006.

«El Cercle per al Coneixement, un espacio de reflexión y debate sobre la nueva economía global basada en el conocimiento, apuesta por un nuevo modelo de innovación tecnológica basado en la concurrencia de ciencia, tecnología y diseño. Su presidente, Antoni Garrell, dice que para hacerlo realidad hay que impulsar un cambio cultural y que esto requiere el compromiso de los agentes implicados»

El futuro sólo es posible con los jóvenes
|

El futuro sólo es posible con los jóvenes

Articulo en Catalán. La versión completa del artículo en castellano se encuentra en el recuadro información relacionada una vez accedido al ‘articulo completo’

Reflexión sobre la necesidad de tener presentes los jóvenes a la hora de planificar el futuro, asumiendo que necesitan escenarios para desarrollarlo y convertirse en protagonistas y actores del mismo.

España pierde eficiencia en el uso de las T.I.C.
|

España pierde eficiencia en el uso de las T.I.C.

Reflexión sobre el posicionamiento de España en el ranking del Forum Económico Mundial en cuanto al uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Análisis de los Estados Unidos, paradigma de estado que ha sabido aplicar el uso de las TIC de forma eficiente, y propuestas del Cercle para que España salga de la situación en la que se encuentra, potenciando la entrada en la Economía y Sociedad del Conocimiento.

Identidad Local v/s Identidad Global en el arte, diseño y arquitectura  Conferencia  inauguración Facultad de Arte, Diseño y Arquitectura. UNIACC
| |

Identidad Local v/s Identidad Global en el arte, diseño y arquitectura Conferencia inauguración Facultad de Arte, Diseño y Arquitectura. UNIACC

Identidad Local v/s Identidad Global en el arte, diseño y arquitectura

Conferencia inauguración Facultad de Arte, Diseño y Arquitectura. UNIACC
Profesor. Antoni Garrell i Guiu
Director General de la Escuela Superior de Diseño ESDi de Barcelona

ESDi

Presidente del Cercle per el Coneixement

Santiago – Chile, 30 de marzo de 2006

La actitud de los profesionales del antiguo Grupo Auna: Un ejemplo de esfuerzo y preparación
|

La actitud de los profesionales del antiguo Grupo Auna: Un ejemplo de esfuerzo y preparación

Reflexión sobre la adquisición de Auna Telecomunicaciones por parte de ONO, el cambio de sede a Madrid y el consiguiente despido de 800 trabajadores, la mayoría de ellos ingenieros de telecomunicaciones o informáticos.

El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior
|

El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior

Estamos ante las puertas de un nuevo espacio europeo de educación superior, fin de un proceso de convergencia europea que fue iniciado en Bologna en el 1999.
Análisis y posicionamiento del Cercle frente a una nueva realidad que requiere una implicación social inequívoca co tal de efectivamente mejorar la formación de nuestros universitarios.

Productividad la clace para la competitividad
|

Productividad la clace para la competitividad

Articulo en Catalán. La versión completa del artículo en castellano se encuentra en el recuadro información relacionada una vez accedido al ‘articulo completo’

Reflexión sobre el impacto del proceso de globalización en una economía como la catalana, que presenta unos ratios malos de productividad y competividad y un nivel bajo de internacionalización. Propuestas de actuaciones posibles y factibles para el tejido productivo y la sociedad catalana en función de asumir este desafío.

¿Quién mata el Blockbuster?
|

¿Quién mata el Blockbuster?

La noticia del anuncio de cierre de muchos Blockbuster en España aún resuena en nuestros periódicos. El culpable, según la compañía, es la piratería. En este artículo reflexionamos brevemente sobre esta argumentación, bastante simple, e intentamos poner en contexto el modelo de negocio de los contenidos digitales en el que se ubica la caída del imperio Blockbuster