Open Innovation: remarks de la conferencia de Valencia
|

Open Innovation: remarks de la conferencia de Valencia

Los pasados 26 y 27 de mayo se celebró en Valencia la International Conference Open Innovationa and University: Competitiveness and Development. Organizada por la Universidad Politécnica de Valencia, en el marco de los 40 años de su fundación, el acto contó con la presencia de expertos de talla mundial del mundo académico, empresarial y político como Henry Chesbrough (Center for Open Innovation), Curtis R. Carlson (Standford Research Institute), Andreu Mas-Colell (European Research Council) o Eduardo Montes (Grupo Siemens), entre otros, que expusieron las tendencias y aplicaciones de la innovación, de la ‘open innovation’ y del rol que juegan empresas y universidades dentro de la economía global. Xavier Marcet nos relata sus impresiones sobre el Congreso.

Los “white spaces”, o cómo el apagón analógico podría encender más de una bombilla
|

Los “white spaces”, o cómo el apagón analógico podría encender más de una bombilla

Comentarios a partir de la publicación de un interesante -y breve- informe sobre las estrategias de Google y otras empresas para aprovechar el espacio de emisiones radioeléctricas que quedarán liberadas por la evolución hacia la televisión digital terrestre.

Formación Reto Estratégico
|

Formación Reto Estratégico

La educación es el proceso interno por el cual las personas amplían y profundizan sus aptitudes, por lo tanto en la educación se encuentra la clave para impulsar el desarrollo personal y colectivo de las personas, aumentar su productividad y competitividad. La educación es la pieza básica para garantizar el futuro y la calidad de vida, por lo tanto es necesario preguntarse las razones por las que no se otorga a la educación el carácter de política estratégica de Estado, es decir, blindarla de las coyunturas y periodos electorales y problemas coyunturales que puedan distorsionar u oscurecer su misión.

Pisa, niveles y calidad de la educación: lecciones del caso finlandés
|

Pisa, niveles y calidad de la educación: lecciones del caso finlandés

El estudio realizado por Xavier Melgarejo, Director del Colegio Claret de Barcelona, licenciado en Psicología por la UAB y Doctor en Pedagogía por la UB, persigue el análisis de las variables que mejor explican los buenos resultados en competencias básicas de los alumnos finlandeses, así como la presentación de algunas aplicaciones prácticas emprendidas en su centro escolar como consecuencia de la investigación anterior.

El reto de la formacion ocupacional y continuada
| |

El reto de la formacion ocupacional y continuada

Transcripción conferéncia de Antoni Garrell Guiu (en su calidad de Presidente del Consejo asesor de la Junta del Cercle per al Conixement – Barcelona Breakfast , i Director de la Fundació FUNDIT),en el acto de la firma el 5 de mayo del ACORD DE COL•LABORACIÓ ENTRE EL GREMI D’INDÚSTRIES DE LA CONFECCIÓ DE BARCELONA I L’ IMEB de l’Ajuntament DE BARCELONA.

Con crisis o desaceleración hay que mirar el futuro
|

Con crisis o desaceleración hay que mirar el futuro

Artículo de Antoni Garrell i Guiu en el que hace incidencia en la crisis económica que cada día se hace más patenta y está afectando fuertamente el mercado laboral. Con una mirada crítica hacia el futuro pero con unas pautas claras de actuación, el artículo nos propone el camino que debemos iniciar a nivel de sociedad y de país para poder afrontar las problemáticas que se presienten.