La salida de la crisis
Ramon Palacio, enginiero y Vicepresidente del Cercle per al Coneixement, reflexiona sobre la crisis económica actual y propone medidas económicas y sociales necesarias para poder salir de ella.
Ramon Palacio, enginiero y Vicepresidente del Cercle per al Coneixement, reflexiona sobre la crisis económica actual y propone medidas económicas y sociales necesarias para poder salir de ella.
Antoni Garrell, exPresidente y Presidente del Consejo Asesor del Cercle, afirma que «tendríamos que asumir colectivamente que el capital humano es la clave del futuro, y consecuentemente, debemos incrementar la inversión en formación para salir fuertes de la crisis«.
Artículo publicado el 19 de septiembre de 2011 en el SignularDigital
Josep Maria Vilà analiza la evolución y el futuro del sistema tecnológico TI sujeto a su uso social.
Las individualidades en una colectividad es lo que nos plantea Alexandre Blasi en esta reflexión, donde afirma que la clave del éxito es un buen liderazgo capaz de combinar las complementariedades de los individuos dentro de un grupo para conseguir un objetivo común, sujeto a las circumstancias de cada momento.
Alexandre Blasi reflexiona sobre la comptetitividad en nuestra sociedad y economía, emfatizando en la capacidad de mejorar, reinventarse, superarse y aprender de los éxitos y fracasos.
David Rodríguez, socio del Cercle y buen conocedor de la Universidad, propone medidas para mejorar la gestión y conseguir la máxima eficiencia en momentos de austeridad.
Según Joan Majó, Presidente del Cercle, las Smart Cities tienen un doble objetivo: la utilización de la inteligencia y el conocimiento para mejorar el bienestar de la sociedad y el aprovechamiento de las potencialidades del trabajo en colaboración en el seno de cualquier grupo humano. Es por eso que Joan Majó pide esfuerzo técnico y, sobretodo, político.
Artículo publicado en Tecnonews 08/06/2011
El sistema eléctrico actual ya no es lineal, sino que está constituido por una red compleja en la que generadores y consumidores intercambian la energía en tiempo real, permitiendo mejoras en el ahorro energético y con consecuencias económicas y medioambientales muy positivas. No obstante, para poder alcanzar todas estas metas, son indispensables los sistemas de información y comunicación.
El mundo árabe está en plena efervescencia política y las redes sociales y las TIC han jugado un papel fundamental. En este artículo se explora la dimensión real de esta implicación, así como la evolució que puede tener estas dinámicas digitales en las properas fases.
La creciente demanda de servicios sanitarios como consecuencia del augmento de la esperanza de vida, juntamente con la aparición de las TIC, que permiten iniciativas como Forum Clinic y PatientsLikeMe, que están creando el nuevo paradigma del sistema de salud, hemos de crear nuevas estrategias hacia el usuario para mejorar la eficiencia en la prestación de los servicios sanitarios.
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com ara les galetes (cookies) per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment a aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o els identificadors únics en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment pot afectar negativament certes característiques i funcions.