España, la novena por la cola
|

España, la novena por la cola

Articulo en Catalán. La versión completa del artículo en castellano se encuentra en el recuadro información relacionada una vez accedido al ‘articulo completo’

El informe de la OCDE «Broadband Statistics» de junio de este año pone en evidencia que en España y Cataluña hay un retraso en la incorporación de las conexiones de velocidades adecuadas a los desafíos de la economía del conocimiento. Reflexión sobre los aspectos que se deberán tener en cuenta en Cataluña para mejorar esta situación.

Periodismo digital y la salsarosización de la noticia
|

Periodismo digital y la salsarosización de la noticia

Este breve artículo quiere reflexionar sobre algunos lugares comunes del periodismo digital, conectándolo con otras esferas y situaciones de nuestro panorama mediático e informativo y, especialment, con las dinámicas propias de la sociedad del conocimiento. Se ha publicado conjuntamente aquí y en el Observatorio para la CiberSociedad.

El insoportable fracaso del sistema educativo: hay que tratar la educación como proyecto de país
|

El insoportable fracaso del sistema educativo: hay que tratar la educación como proyecto de país

Artículo sobre la necesidad de formar personas preparadas para afrontar los retos que demanda la Sociedad del Conocimiento. Cataluña y el Estado Español no se pueden permitir las elevadas y preocupantes cifras de fracaso escolar, hay que tratar la educación como política de Estado.

Es justificable mantener la actividad basada en la subvención?
|

Es justificable mantener la actividad basada en la subvención?

Reflexión sobre la necesidad o no de mantener actividades productivas que requieren ser subvencionadas en el contexto de un mundo globalizado como el actual. Planteamiento de la dicotomía entre subvencionar un gasto financiando actividades no rentables versus inversión en innovación y progreso.

A raíz de la posible fusión de Gas Natural y Endesa: una visión desde la sociedad civil
|

A raíz de la posible fusión de Gas Natural y Endesa: una visión desde la sociedad civil

Reflexión sobre la posible fusión de Gas Natural y Endesa. ¿Por qué oponerse a la creación de una empresa emblemática a nivel mundial, con la mejor capacidad para competir, y que surgirá de la fusión de dos empresas que están ubicadas en comunidades diferentes del Estado Español?