Problema número 1: El agua
|

Problema número 1: El agua

Después de semanas de campaña electoral, donde las políticas se paralizan y todas las actuaciones se centran en lograr la confianza de los electores, ha llegado la hora de reanudar el contacto con los problemas reales y en especial aquéllos que la economía globalizada, la sostenibilidad, la liberalización y la fragilidad de los mercados exigen. Unos problemas que se sobreponen a otros que parecían ya superados como son la energía y el agua, unos desafíos que han sido, son y serán motivos de desacuerdos, tensiones y conflictos.

Articulo en Catalan en información relacionada se encuentra la versión en Castellano.

Diseño Multidisciplinar: Una profesión indispensable.
|

Diseño Multidisciplinar: Una profesión indispensable.

Al inicio de la crisis financiera que apunta de abasto global se evidencian aquellos perfiles profesionales que son estrictamente necesarios para facilitar la salida de la crisis compitiendo en un mundo globalizado. El desarrollo social y económico exige diseñadores que sean no sólo innovadores, creativos y que dominen los métodos asociados al diseño, sino también que sean capaces de trabajar en equipo, y leales en la asunción de la requerida iniciativa y el compromiso

La Fuerza del PSC
|

La Fuerza del PSC

Amb una participació del 75,32%, sols 36 centèsimes inferiors a les del 2004, que cal considerar com molts singulars, hem tancat una legislatura farcida de crispació, fonamentada en aspectes tan sensibles com les nacionalitats, la pluralitat de l’Estat o el terrorisme. Els 169 escons dels PSOE, cinc més que al 2004 no poden deixar cap dubte. Una victòria que requereix la felicitació de tots, i que en una gran part s’ha elaborat a Catalunya, mercès als 1,67 milions de vots i els 25 escons aconseguits pels PSC.

Elecciones y investigación
|

Elecciones y investigación

Ahora que estamos en período electoral conviene recordar a los partidos políticos cuáles son las principales acciones que deberá abordar el nuevo gobierno que se constituya después de las elecciones, si realmente éste quiere que se cumplan los objetivos de Lisboa y no quiere que España quede relegada a ser uno de los países de la cola de Europa.

La ley del mínimo esfuerzo
|

La ley del mínimo esfuerzo

La ley del mínimo esfuerzo es justamente eso: una ley. Para nada de las que escriben los legisladores, recojo en papel de los usos y costumbres establecidas, sino de las de tipo físico, fuertes e ineludibles. el mundo funciona así, y punto. Además, es de las que valen para todos los campos, desde la física cuántica a la psicología humana. También la podemos aplicar, está claro, al nivel colectivo.

La economía del conocimiento, el nuevo paradigma de las sociedades
|

La economía del conocimiento, el nuevo paradigma de las sociedades

En el último decenio los países desarrollados hemos entrado, con más o menos intensidad, en la sociedad del conocimiento. En la actualidad, todas las teorías sobre el desarrollo económico están de acuerdo con el hecho que el incremento de los conocimientos y los cambios tecnológicos, y no la acumulación pura y simple de capitales, son el motor de un crecimiento duradero. Esto ha llevado a las sociedades actuales hacia un nuevo paradigma conocido como «economía del conocimiento», donde éste es la esencia de la competitividad y el motor de desarrollo a largo plazo.