La Necesidad de una Política Industrial
|

La Necesidad de una Política Industrial

La economía española precisa de una mayor presencia de sus empresas en mercados internacionales gracias a la innovación. Sin embargo, las empresas españolas que salen al exterior inmediatamente se enfrentan a competidores respaldados por políticas industriales de sus respectivos países más o menos explícitas. Urge por tanto una Política Industrial que respalde el tejido empresarial desde las Administraciones Públicas. En el presente documento se describen siete ideas, identificadas por el Consejo Territorial de AMETIC de Cataluña, alrededor de las cuales articular una Política Industrial que respalde a las empresas tecnológicas.

Las administraciones públicas como motor de la competitividad y la innovación
|

Las administraciones públicas como motor de la competitividad y la innovación

La competitividad de un país se puede definir como la capacidad que tienen sus empresas de generar y mantener ventajas competitivas que las permitan alcanzar y mantener buenas posiciones en un mercado global. La competitividad depende, entre otros factores, de la capacidad de innovar, de poner en el mercado nuevos productos y servicios de calidad de forma continuada. También depende de la productividad, que determinará el nivel de precios al que los nuevos productos y servicios se podrán introducir en el mercado.

¡Esto no se hace!
|

¡Esto no se hace!

Hace poco tuve una conversación muy interesante con una amiga, doctora y profesora de ética para profesionales de la salud, en la que me explicó cuáles eran los fundamentos de la ética. De pronto, hizo un comentario muy contundente. «Mira», me dijo, «hay actos, decisiones, comportamientos, que cuando los ves o te explican piensas, ¡hombre, esto no se hace!, Esto no se debe hacer!». Es decir, estas decisiones, actos y comportamientos que nos hacen exclamar «esto no se hace», aunque pueden ser perfectamente legales y morales, son resultado de un comportamiento que no es ético.

Ya hace unos meses que, escuchando o leyendo algunas de las medidas que nos proponen para salir de la actual crisis económica a veces exclamo espontáneamente: «Esto no se hace!».

Sobre la Tecnoregión y el Centro Tecnológico de las TIC
|

Sobre la Tecnoregión y el Centro Tecnológico de las TIC

Reflexión sobre la importancia y valor de la creación de una Tecnoregión y un Centro Tecnológico de las TIC en Cataluña, como bases para comenzar a plantear medidas legislativas que disminuyan el riesgo de las inversiones en empresas del sector TIC, y como motor de impulso al capital privado para que invierta en cantidades y tiempos adecuados para generar ocupación de alto valor añadido de manera significativa.