BREAKFAST CON EL DR. JOSÉ JERÓNIMO NAVAS
El Dr. Navas, en el marco del Ciclo e-health, reclamó más esfuerzo en innovación no farmacológica, ya que es donde España tiene un fuerte potencial de desarrollo.
El Dr. Navas, en el marco del Ciclo e-health, reclamó más esfuerzo en innovación no farmacológica, ya que es donde España tiene un fuerte potencial de desarrollo.
Socios de la SEBAP y el CTEcno visitan la fábrica del Audi Q3 en las instalaciones de la factoría de SEAT en Martorell.
El modelo económico de crecimiento basado en el consumo proporcional de recursos no encaja en el contexto actual y por lo tanto tiene que haber una revolución que fomente un cambio de modelo hacia la calidad y no la cantidad.
Joan Majó escribe sobre los problemas de la Formación Profesional, una de las causas de la falta de capital humano de nuestro país.
Joan Trullén: Hay que reconocer Barcelona como capital exportadora del sur de Europa, priorizar Barcelona en políticas territoriales, potenciar la transformación urbana que active los factores competitivos de la región y apostar por sectores intensivos en tecnología. «La salida de la crisis será por Barcelona«.
Moneda única, crisis institucional y falta de capital humano cualificado es la definición de la crisis española actual. Por tanto, la solución pasa por más democracia, transparencia y reformas estructurales.
En la tercera sesión del Ciclo e-health, Sonia Cañizares, gerente de sanidad de INDRA, presentó la visión estrategia del sector sanitario y se debatieron entre los asistentes soluciones y mejoras para avanzar hacia un nuevo paradigma basado en la transversalidad de la información y la telemedicina como elemento clave del modelo.
Paco Solé Parellada afirma que el modelo de transferencia de conocimiento de Catalunya tiene unas buenas bases pero alerta de que hay que cuidarlo dotándolo de financiación y reformas enfocadas a la demanda.
Novartis explica un nuevo modelo comercial que incorpora soluciones e-health para fomentar la colaboración con los proveedores sanitarios e incrementar la eficiencia del sector. «Hay que trabajar conjuntamente para conseguir resultados más eficientes y evitar medidas drásticas del sistema», afirmó M. Àngels Costa.
La principal apuesta del IDIBAPS es integrar la investigación clínica de calidad contrastada con la investigación básica de alto nivel para lograr una transferencia más eficaz de los avances científicos obtenidos en la prevención y el tratamiento de los problemas de salud más prevalentes.
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com ara les galetes (cookies) per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment a aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o els identificadors únics en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment pot afectar negativament certes característiques i funcions.