La Neurolingüística, el lenguaje del inconsciente. Influencia en nuestras decisiones

Comisión Salud

Hora
Tipo de publicación

Resumen de actividades

Hora
Data

09-07-2018

La neurolingüística es la relación que existe entre el lenguaje y el estado de ánimo interno, es decir, los circuitos neuronales que se activan en las personas cuando éstas se comunican. La PNL (Programación Neurolingüística) nació en California en la década de los setenta del siglo pasado, en un contexto de descontento social debido a…

Uno de los pilares básicos de la neurolingüística, según explica Eulalia Robert, es entender que la experiencia humana es subjetiva. Es decir, la interpretación de los hechos vividos depende de las creencias, de los valores, de la trayectoria vital y del estado de ánimo de cada persona. Es por este motivo que la empatía es la base de la comunicación y proporciona flexibilidad y capacidad de aprendizaje. Para la vicepresidenta de la AEPNL, con una larga experiencia en la gestión de equipos en una multinacional farmacéutica y, actualmente, trainner en PNL, la buena comunicación radica en la capacidad de escuchar. En este sentido, un buen líder debe escuchar, invitar a los interlocutores a explorar las propias vivencias, dar feedbacks y trabajar desde los valores que unen el grupo.

La gestión de las emociones es también un elemento clave para crear ambientes propicios a la creatividad. Para el Dr. Guerrero, la gestión de la frustración es una de las asignaturas pendientes de nuestra sociedad. Equivocarse es la manera de acumular experiencia y aprendizaje. ‘Tenemos que dejar de tener aversión al error, integrarlo dentro de nuestra cultura y educar para fomentar la experimentación y el aprendizaje a través de los errores‘, afirma Eulalia Rubert.

La última parte de la conversación se ha centrado en el análisis de diferentes técnicas del PNL. ‘El puente a futuro’, entre otros ámbitos, se utiliza en el campo de la fisioterapia para trabajar la recuperación de la movilidad de algunas partes del cuerpo a través, por ejemplo, de la técnica del espejo o mediante aplicaciones de Realidad Virtual. Consiste en visualizar el objetivo (en este caso concreto sería la completa movilidad de una extremidad, por ejemplo) con el fin de activar los mecanismos neuronales que facilitan el aprendizaje para alcanzar el resultado deseado. ‘La observación disociada’ permite revivir una experiencia desde la distancia, en tercera persona, con el fin de conseguir una perspectiva más abierta, no tan centrada en las emociones, y reducir la información omitida para ampliar el análisis de una situación concreta. Finalmente, el mindfulness, permite estar presente de las sensaciones y de esta manera trabajar la concentración. Cada vez son más empresas que apuestan por estas técnicas para favorecer ambientes más creativos y productivos.

La Neurolingüística, el llenguatge de l’inconscient. Influència en les nostres decisions from Amics del País – SEBAP on Vimeo.

Suscríbete al newsletter

Suscríbete a nuestros newsletter para estar al día de todo lo que hacemos. Recibirás el newsletter d’Amics del País, con información sobre nuestras actividades, noticias destacadas y las convocatorias y novedades de las conferencias que organizamos.

* Campos requeridos