Emergència climàtica, un oportunitat
| |

Emergència climàtica, un oportunitat

En el marco del Barcelona Tribuna, el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya, Damià Calvet, participó en la comida-coloquio ‘Emergència climàtica, una oportunitat‘, donde quiso abordar el cambio climático desde un punto de vista de “esperanza”, en lugar de fijar el foco en el “catastrofismo” y la “denuncia”.

5G: la connectividad del futuro
| |

5G: la connectividad del futuro

En el marco del Barcelona Tribuna, el director general de Mobile World Capital Barcelona (MWCB), Carlos Grau, participó en la comida-coloquio ‘5G: la conectividad del futuro’, donde expuso los retos, oportunidades y el impacto que puede llegar a generar esta tecnología. Miquel Roca i Junyent, presidente de la Societat Econòmica Barcelonesa d’Amics del País, presentó el ponente como “el que más sabe de 5G. La persona que Barcelona necesita para apostar decididamente por el 5G”.

Barcelona Tribuna. Debate Electoral 10-N
| |

Barcelona Tribuna. Debate Electoral 10-N

El foro de opinión Barcelona Tribuna organizó el pasado 31 de octubre el primer debate electoral con los candidatos por Barcelona, de los partidos con representación en el Congreso de los Diputados, a las puertas del inicio de la campaña de las elecciones generales del 10-N. Gabriel Rufián (ERC), José Zaragoza (PSC) ­-en sustitución de Meritxell Batet­­-, Jaume Asens (En Comú Podem), Laura Borràs (Junts per Catalunya), Inés Arrimadas (Ciudadanos), Cayetana Álvarez de Toledo (PP) e Ignacio Garriga (Vox) compartieron sus opiniones sobre, principalmente, la situación política en Catalunya.

Moderado por el periodista y subdirector de La Vanguardia, Enric Sierra, el acto se inició con la siguiente pregunta: “¿Cuál es la propuesta electoral que cada partido plantea a la ciudadanía para resolver el conflicto catalán?”. 

¿Cómo afrontar los paraísos fiscales?
| |

¿Cómo afrontar los paraísos fiscales?

El pasado jueves 16 de mayo en la sede social de Amics del País, se celebró la Jornada ‘Presente y futuro de los paraísos fiscales’, organizada por Amics del País y el Instituto de Economía de Barcelona (IEB). El 80% del capital en paraísos fiscales proviene del 0,01% de la población más rica del planeta. En este sentido, la existencia de paraísos fiscales tiene efectos negativos en la progresividad de los sistemas tributarios, por una parte, y en el volumen de recaudación, por la otra. Cómo podemos hacer frente a los paraísos fiscales fue el eje a través del cual se vertebró la jornada, en la que participaron Alejandro Esteller, editor del IER Report: Presente y futuro de los paraísos fiscales; Eduard Vila, director de la Agencia Tributaria de Cataluña; Xavier Casanovas, presidente de la Plataforma por una fiscalidad justa; Josep Costa, inspector de la AEAT; y Joan Iglesias, abogado de Roca Junyent.

El futuro de las condiciones financieras: ¿cambio de paradigma?
| |

El futuro de las condiciones financieras: ¿cambio de paradigma?

El pasado jueves 14 de febrero, CaixaBank Research presentó el dossier del último Informe Mensual titulado ‘El futuro de las condiciones financieras: cambio de paradigma?‘ en el marco de los #DebatAmicsPaís. Participaron Oriol Aspachs, director de Macroeconomía y Mercados de CaixaBank Research; Javier García-Arenas, economista senior de la entidad financiera; Oriol Carreras, economista; y fue moderado por Martí Parellada, presidente de la comisión de Economía de Amics del País y director de proyectos de la Fundación CYD. El acto es el segundo de un ciclo fruto del acuerdo entre las dos entidades, con la voluntad de generar y difundir conocimiento económico entorno a los retos de presente y futuro de nuestra sociedad.

El papel de la cultura en el cambio de época | Debate Amics del País con Joan Subirats
| | |

El papel de la cultura en el cambio de época | Debate Amics del País con Joan Subirats

El pasado jueves 17 de enero, Joan Subirats, comisionado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, participó en el #debateAmicsPaísEl papel de la cultura en el cambio de época‘. El acto lo moderó Carles Duarte, miembro dela Junta Directiva de Amics del País, director de la Institución Cultural del CIC y presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CoNCA). Carles Duarte destacó la brillante trayectoria académica del profesor Subirats y su proyección internacional, y le agradeció el sentido de responsabilidad que empuja a ‘un hombre de ideas’ a asumir el liderazgo de la acción de gobierno desde el Ayuntamiento de Barcelona en el ámbito de la cultura.

Perspectivas económicas para el 2019: condiciones financieras, geopolítica y populismos
| |

Perspectivas económicas para el 2019: condiciones financieras, geopolítica y populismos

El pasado miércoles 19 de diciembre, a raíz del reciente acuerdo de colaboración entre Amics del País y CaixaBank Research, iniciamos el ciclo de #DebateAmicsPaís con CaixaBank Research con el acto titulado ‘Perspectivas económicas para el 2019: condiciones financieras, geopolítica y populismos‘. Participaron Enric Fernández, director y economista jefe de Caixabank Research; Oriol Aspachs, director de macroeconomía y mercados de Caixabank Research; y Clàudia Canals, economista senior de Caixabank Research; y fue moderado por el economista Martí Parellada, presidente de la comisión de Economía de Amics del País y director de proyectos de la Fundación CYD.

‘L’epigenètica a la salut i a la malaltia’ | Debate Amics del País con el Dr. Manel Esteller
| | |

‘L’epigenètica a la salut i a la malaltia’ | Debate Amics del País con el Dr. Manel Esteller

El pasado 13 de diciembre, la comisión Salud y Economía organizó el #debateAmicsdelpaísLa Epigenética en la salud y la enfermedad‘ con el Dr. Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer en el IDIBELL, y director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras. El acto fue presentado por el Dr. Antoni Guerrero, presidente de la comisión. Durante casi dos horas, el investigador pionero en epigenética del cáncer nos ilustró, con un lenguaje cercano y comprensible, cómo gracias a la investigación se ha avanzado en el campo de la prevención y tratamiento de enfermedades como el cáner. Y aprovechó para reclamar un esfuerzo de toda la sociedad para mejorar en transferencia de conocimiento, ya que ‘una sociedad no puede vivir del monocultivo del turismo’.

Demografía y postverdad
| |

Demografía y postverdad

El pasado martes 27 de noviembre se celebró el #debatAmicsPaís ‘Demografía y postverdad’, en el que participaron Andreu Domingo, Subdirector del Centro de Estudios Demográficos (CED) y editor del libro ‘Demografía y postverdad: estereotipos, distorsiones y falsedades sobre la evolución de la población ‘, Pau Miret e Iñaki Permanyer, coautores del libro e investigadores del CED. La conversación la moderó el Presidente de la Comisión Cercle per al Coneixement, Joan Majó.