¿Una ética 2.0 para un mundo 2.0?
| |

¿Una ética 2.0 para un mundo 2.0?

El mundo 2.0 ha roto fronteras y ha roto los viejos esquemas de una sociedad estratificada. La ética, como corpus normativo que limita y ordena la conducta humana, se puede haber visto superada por el estallido de las tecnologías sociales. Pero el mundo 2.0 tiene también límites éticos? Los ha perdido o son diferentes?

La ética en las redes sociales
| |

La ética en las redes sociales

El amparo de un supuesto anonimato en las redes puede hacer más evidente la utilización de éstas para malas prácticas difícilmente punibles. Pero según Joan Brunet, periodista, «no hacen falta códigos éticos específicos, sino educar en la libertad y en el respeto hacia los demás para garantizar comportamientos ajustados en la ética».

Finanzas y ética: una relación imprescindible
| |

Finanzas y ética: una relación imprescindible

Joan Cavallé, Director General de Caja de Ingenieros, afirma en su artículo que «unas finanzas realmente eficientes lograrán su papel dentro de la sociedad y servirán como impulsor para salir de la crisis». Y en este sentido, destaca el papel de las cooperativas de crédito para alcanzar este objetivo.