Firma del acuerdo para la creación del Consell TIC de Catalunya
El Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast y la Generalitat firman, junto con otras entidades del sector TIC, el acuerdo para la creación del Consell TIC de Catalunya.
El Cercle per al Coneixement – Barcelona Breakfast y la Generalitat firman, junto con otras entidades del sector TIC, el acuerdo para la creación del Consell TIC de Catalunya.
El Cercle, asociación que pretende ser centro de referencia en la economía del conocimiento, apuesta por las redes sociales, medios de comunicación que ofrecen grandes oportunidades de difusión e impacto. Por este motivo, os facilitamos una guía senzilla y práctica sobre Twitter.
El pasado 22 de junio visitamos las instalaciones de Endesa Catalunya, donde tuvimos la oportunidad de conecer mejor el funcionamiento del Centro de Control después de aprender y debatir con expertos sobre la regulación del sector eléctrico y el déficit tarifario.
Jaume Josa, Director y Fundador de Inno-Terra, S.L., afirma que el cambio climático tiene que utilizarse como motivo para cambiar los procesos de producción y distribución de las empresas, fomentando la innovación y la creación de valor añadido respetuoso con el medio ambiente.
El pasado jueves 12 de mayo, el COEIC, CTecno y el CXC-BB celebraron en el Auditorio del CosmoCaixa la Jornada sobre Smart Cities, donde más de 250 participantes compartieron espacio de debate sobre el concepto y la aplicación del modelo de Smart Cities.
El pasado 12 de abril se celebró el Breakfast sobre Barcelona. Ejemplo de ciudad inteligente, con la presencia del Sr. Ramon Garcia-Bragado y la Sra. Marta Continente, Teniente-Alcalde y Directora de sistemas de informació del Ayuntamiento de Barcelona, respectivamente.
El pasado martes 29 de marzo se celebró el Vespre del Cercle con Oriol Ivern, Presidente de Cromosoma, S.A., donde se analizó la situación actual del sector audiovisual y se debatieron nuevas propuestas basadas en la innovación y la calidad.
El Ciclo de Infraestructuras Tecnológicas, organizado por el Cercle per al Coneixement, pretende conocer las oportunidades para Catalunya que plantean los centros de excelencia de nuestro país. En este sentido, Miquel Huguet, director del CESCA, nos presentó el centro como un gestor de infraestructuras para potenciar el aprovechamiento de las economías de escala e incrementar la eficiencia en la investigación.
En un contexto de mercado creciente, con un cambio del centro de gravedad de la undustria hacia el Pacífico y donde España está perdiendo peso específico, el augmento de complejudad del automóbil genera nuevos retos que Europa debe liderar. En este sentido, Catalunya tiene que trabajar como país para poder aprovechar las oportunidades que genera este nuevo escenario.
Ayer, jueves 17 de febrero, celebramos en la Sala del Llac del Rectorado de la UPC el tercer Breakfast del Ciclo Ciudades Inteligentes, donde contamos con la presencia de la Sra. Mercè Conesa y del Sr. Jordi Puigneró, alcaldesa y concejal de innovación, respectivamente, del Ayuntamiento de Sant Cugat, ciudad pionera en Catalunya en la implantación de modelos de gestión basados en smart city.
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com ara les galetes (cookies) per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. El consentiment a aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o els identificadors únics en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment pot afectar negativament certes característiques i funcions.