I Jornada del Sector Audiovisual

14-11-2007

Hora
Hora

00:00

Hora
Lugar

Seu Social Amics del País, C/Basea 8
08003 Barcelona

Agenda 14-11-2007 Hace justo dos décadas las economías occidentales comenzaron a notar la eclosión de las llamadas nuevas tecnologías o tecnologías de la comunicación. Ahora, bien entrado el siglo XXI, el reto es afrontar la necesaria e inevitable convergencia entre el sector de las telecomunicaciones y el del audiovisual, entre transporte y contenido. En nuestro…

Hace justo dos décadas las economías occidentales comenzaron a notar la eclosión de las llamadas nuevas tecnologías o tecnologías de la comunicación. Ahora, bien entrado el siglo XXI, el reto es afrontar la necesaria e inevitable convergencia entre el sector de las telecomunicaciones y el del audiovisual, entre transporte y contenido. En nuestro país las empresas que comparten estos mercados deben establecer estrategias que comporten, a la vez, la convergencia y la competitividad en un mercado cada vez más global. Es por esto que hace falta responder a preguntas como: Qué costes puede tener esta convergencia? Quién lo debe financiar? Quien y como se reparten los ingresos que se obtienen? Qué papel deben jugar los medios de comunicación en este escenario? Éstas y otras preguntas serán las que IESE ha querido que se debatan en la Jornada del próximo 14 de noviembre, organizada por el Centre Sector Públic – Sector Privat. Con la colaboración del Cercle y otras entidades, la Jornada tendrá el siguiente programa: 9:00-9:30 Recepción de asistentes y entrega de material 9:30-10:15 Bienvenida. El futuro del concepto de servicio público Prof. Jordi Canals, Director General, IESE Business School Sr. Josep Maria Carbonell, Presidente, Consell de l’Audiovisual de Catalunya Prof. Carlos Cavallé, Presidente Centro SP-SP, IESE Business School Hble. Sr. Joan Manuel Tresserras, Consejero de Cultura i Mitjans de Comunicació, Generalitat de Catalunya 10:15-11:15 Convergencia tecnológica y audiovisual. Las nuevas tecnologías aplicadas al sector audiovisual Prof. Eli Noam, Director, Columbia University Institute for Tele-Information Sr. Tobías Martínez, Director General, Abertis Telecom Moderador: Prof. Xavier Vives, Director Académico Centro SP-SP, IESE Business School 11:15-11:45 Pausa café 11:45-13:45 Mesa redonda. El paper del regulador y la libertad de empresa Sr. Manuel Ýngel Vázquez Medel, Presidente, Consejo Audiovisual de Andalucía Sr. Joan Majó, Director General, CCRTV y Presidente, FORTA Sr. Lluís Oliva, Consejero Director General de Cataluña Comunicación, Grupo Godó Moderador: Sr. Josep Mª Ureta, periodista 13:45-14:30 La reforma de la Ley del Audiovisual en España. Retos de futuro Sr. Joan Clos, Ministro de Industria Moderador: Sr. Joaquim Triadú, socio de Garrigues Advocats y Profesor asociado, IESE 14:30-15:45 Comida 15:45-17:30 Retos de futuro ante la aparición de nuevos mercados y la redistribución de la audiencia Sr. Carlos Abad, Director General, Sogecable, Grupo Prisa Sr. Maurizio Carlotti, Consejero Delegado, Antena 3 Sr. Antonio González Barros, Presidente Grupo Intercom Sr. Alfonso Rodés, Consejero Delegado, Havas Media Sr. Joan Capmany, Presidente, DDB Moderador: Sra. Mònica Terribas 17:30-18:00 Pausa-Café 18:00-19:45 El futuro del sector: nuevos formatos y contenidos Sr. Javier Pons, Director General TVE Sr. Luis Velo, Director General de Proyectos Multimèdia, Telefónica Espanya Sr. Jaume Roures, President, Mediapro Sr. Javier Rodríguez Zapatero, Vicepresidente Europeo de Ventas y Presidente Ejecutivo, Yahoo! Iberia Sr. Jesús Banegas, Presidente, AETIC Moderador: Sr. Antoni Bassas 19:45-20:15 Clausura Sr. Miquel Valls, Presidente, Cámara de Comercio de Barcelona Sr. Fernando Moraleda, Secretario de Estat de Comunicación Los asociados/as del Cercle que tengan interés en asistir, disfrutarán de un 30% de descuento. Para más información, os remitimos a la página web www.iese.edu

Suscríbete al newsletter

Suscríbete a nuestros newsletter para estar al día de todo lo que hacemos. Recibirás el newsletter d’Amics del País, con información sobre nuestras actividades, noticias destacadas y las convocatorias y novedades de las conferencias que organizamos.

* Campos requeridos