Publicaciones en Amics del País

'Perspectivas económicas y fiscales' | Barcelona Tribuna con Cristina Herrero, presidenta de l'AIREF

Presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF)

El miércoles 22 de enero, Barcelona Tribuna de Amics del País organizó la conferencia – coloquio “Perspectivas económicas y fiscales” con la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), la Sra. Cristina Herrero. Durante su intervención, Herrero afirmó que, aunque las previsiones realizadas por la AIReF a corto plazo no son preocupantes, si no se toman medidas urgentes, a medio y largo plazo el ritmo de crecimiento económico será insostenible y aparecerán desequilibrios fiscales que pueden incumplir la normativa europea.

Barcelona Tribuna amb Cristina Herrero

En cuanto a las perspectivas de la economía española, la presidenta de la AIReF situó el crecimiento económico de 2024 en términos reales al 3,1%, gracias a un dinamismo superior al de los socios europeos, debido sobre todo al gasto público. Sin embargo, las previsiones de crecimiento que hace este organismo independiente para 2025 y 2027 son del 2,5% y del 1,3%, respectivamente. Esta tendencia a la baja se debe a la “baja productividad de la economía española, inferior a la media europea”. Por este motivo, Herrero enfatizó en la urgencia de 'medidas que aumenten la eficiencia y eficacia de los factores productivos'.

'Hay desafíos importantes que hacen inaplazable la articulación de una estrategia fiscal a medio plazo para poder cumplir con los compromisos comunitarios'

En relación a las perspectivas fiscales, 'el déficit público y la deuda pública muestran una dinámica favorable a corto plazo, después del impacto de la pandemia y la crisis energética'. Sin embargo, existen desafíos importantes, como el envejecimiento de la población, la digitalización y el aumento del gasto en defensa, que hacen inaplazable la articulación de una estrategia fiscal a medio plazo para poder cumplir con los compromisos asumidos con las autoridades comunitarias en el Plan Fiscal Estructural presentado el pasado mes de octubre”, zanjó.

Barcelona Tribuna amb Cristina Herrero

'A corto plazo, los compromisos parecen asumibles', afirmó la presidenta de la AIReF, 'pero a medio y largo plazo, sobre todo a partir de 2026, este logro dependerá de las medidas que se puedan adoptar desde las administraciones públicas”, ya que la entidad independiente presidida por Herrero prevé un gasto mayor por parte del gobierno y, por tanto, fuertes presiones en la deuda pública.

'El Plan Fiscal Estructural Europeo es decepcionante y falta ambición, tanto de las administraciones europeas como del gobierno español'

En este sentido, Cristina Herrero lamentó que, a nivel nacional, “todo está por hacer. De nuevo, el reto se ha dejado para el futuro”. A su juicio, hace falta planificación: asignar compromisos y responsabilidades.

Barcelona Tribuna amb Cristina Herrero

En cuanto al Plan Fiscal Estructural Europeo, la presidenta del AIReF fue contundente: 'es decepcionante', sentenció. Y se quejó de la 'falta de ambición', tanto de las administraciones comunitarias como del gobierno español. En primer lugar, argumentó Herrero, 'deberían haberse involucrado, en la redacción del plan, instituciones independientes'. Y, en segundo lugar, debería haberse presentado a los parlamentos territoriales: “las comunidades autónomas han presentado sus presupuestos sin saber los compromisos de gasto a nivel de país”, lo que muestra que “no hay apropiación nacional del Plan ni planificación a medio plazo”.

“Para abordar el nuevo modelo de financiación, es necesario definir bien y de forma conjunta las estrategias de cada nivel de administración para alcanzar los compromisos de gasto”

Preguntada sobre el abordaje de un nuevo modelo de financiación, la presidenta de la AIReF defendió que debe hacerse de forma dialogada y conjunta para “dar cumplimiento a las reglas fiscales”. Es decir, 'deben definirse bien las estrategias de cada nivel de administración para poder alcanzar los compromisos de gasto, una trayectoria descendente de la deuda y que no afecte a la sostenibilidad'.

Barcelona Tribuna amb Cristina Herrero

El acto, que tuvo lugar en el Palau Macaya de la Fundación “la Caixa”, fue presentado por el Sr. Martí Parellada, presidente de la comisión de Economía de la Societat Econòmica Barcelonesa d'Amics del País, y moderado por el periodista de La Vanguardia, Eduard Magallón. Entre el público asistente estaba el presidente de Amics del País, Miquel Roca Junyent; la consejera de Economía de la Generalitat de Catalunya, Alícia Romero; y el secretario de Economía de la Generalitat de Catalunya, Francesc Trillas; i el presidente del Consejo General de Colegios de Economistas de España, Valentí Pich, entre otros.

X

Suscríbete al boletín

Toda la actualidad de Amics del País en tu correo. Suscribirme ahora
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí. Si continúas navegando estás aceptándola.  
Política de cookies +